Tener encías y dientes sanos es importante para la salud general de su hijo. Por este motivo, el médico de su hijo hablará con usted acerca
de buenos hábitos dentales incluso antes de que le aparezca el primer diente a su hijo.
Una vez que su hijo tenga un diente, es posible que su médico le recomiende que reciba tratamientos con barniz de fluoruro en el consultorio del pediatra. Esto ayuda a
prevenir las caries dentales. El barniz de fluoruro puede aplicarse de 2 a 4 veces al año. La cantidad de tratamientos depende de la probabilidad de que a su hijo se le forme una caries.
Los pediatras están entrenados para aplicar barniz de fluoruro porque muchos niños pequeños no visitan al dentista o no tienen acceso a uno hasta que son más grandes. Si su hijo va a un dentista a una edad temprana, tal como lo
recomienda la American Academy of Pediatrics (AAP), el barniz de fluoruro puede aplicarse en el consultorio del dentista.
Siga leyendo para obtener más información sobre el barniz de fluoruro y cómo puede proteger los dientes de su hijo.
¿Qué es el barniz de fluoruro?
El barniz de fluoruro es un tratamiento dental que puede ayudar a prevenir las caries dentales, retardarlas o evitar que empeoren. El barniz de fluoruro está compuesto por fluoruro, un mineral que fortalece el esmalte dental (la capa externa de los dientes).
Recuerde que los tratamientos con barniz de fluoruro no pueden prevenir las caries por completo. Los tratamientos con barniz de fluoruro pueden ayudar a prevenir la caries mejor cuando el niño también se cepilla los dientes utilizando la cantidad adecuada de pasta dental con fluoruro, utiliza hilo dental de forma regular, recibe una asistencia dental con regularidad y posee una dieta saludable.
¿Es seguro el barniz de fluoruro?
El barniz de fluoruro es seguro y lo usan los dentistas y los médicos de todo el mundo para ayudar a prevenir las caries dentales en los niños. Se utiliza solamente una pequeña cantidad y no se traga casi nada de fluoruro. Se aplica de manera rápida y se endurece. Luego, se limpia con el cepillado después de 4 a 12 horas.
Algunas marcas de barniz de fluoruro hacen que los dientes se vean amarillos. Otras marcas, que se vean opacos. Sin embargo, el color de los dientes de su hijo volverá a la normalidad una vez que se le haya ido el barniz de fluoruro con el cepillado. A la mayoría de los niños les gusta el sabor.
¿Cómo se aplica el barniz de fluoruro sobre los dientes?
El barniz de fluoruro se aplica pintando la parte superior y los lados de cada diente con un cepillo pequeño. Es pegajoso, pero se endurece al entrar en contacto con la saliva. Su hijo quizás sienta el barniz endurecido con su lengua, pero no podrá quitarlo.
La aplicación del barniz no duele. Sin embargo, igual es posible que los niños pequeños lloren antes o después del procedimiento. Afortunadamente, la aplicación del barniz lleva solo unos pocos minutos. Además, puede resultar más fácil aplicarle el barniz a un niño mientras llora ya que su boca está un poco abierta.
Quizás se le pida que tenga a su hijo en sus piernas y se coloque rodilla a rodilla con la persona que le aplicará el barniz.
Qué hacer después de que su hijo se le aplique barniz de fluoruro
Pautas generales acerca de cómo cuidar los dientes de su hijo después de la aplicación del barniz de fluoruro:
Su hijo puede comer y beber inmediatamente después de la aplicación del barniz de fluoruro. Pero dele solamente alimentos blandos y alimentos o líquidos fríos o tibios (no calientes).
No debe cepillar sus dientes ni utilizar hilo dental durante 4 a 6 horas como mínimo. Es posible que el médico de su hijo le diga que espere hasta la mañana siguiente para cepillar sus dientes o utilizar hilo dental. Recuérdele a su hijo que escupa cuando se enjuague, si sabe cómo escupir.
Consulte con el médico de su hijo cualquier otra instrucción especial.
Recuerde
Los pasos para una buena salud dental incluyen:
La AAP recomienda que todos los lactantes reciban evaluaciones de los riesgos para la salud bucal a los
6 meses de edad. Los bebés con mayor riesgo de caries dentales tempranas deben ser derivados a un dentista a los 6 meses de edad, y no más de 6 meses después de que les aparezca el primer diente o de los 12 meses de edad (lo que suceda primero). Todo niño debería contar con un centro odontológico establecido a los 12 meses de edad.
Más información